Dentro de las actividades llevadas a cabo en el XXI Seminario de Centros de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos (Valsaín, 2-4 noviembre 2022), nuestra Biblioteca de Humanidades de la ULPGC, como miembro de RECIDA (Red de Centros de Información y Documentación Ambiental), ha participado con una comunicación titulada «Cómic y ODS», impartida por nuestra compañera Irene Hernández de la Cruz, abordando esta temática desde una de nuestras colecciones más interesantes y distintivas en la Biblioteca del Campus del Obelisco, con un fondo común compartido con la Biblioteca de Ciencias de la Educación.
Etiqueta: Cómics

FCEDU+Biblioteca
En el último mes hemos celebrado en la Facultad de Ciencias de la Educación varias actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro 2022. Clausuramos nuestra exposición «Cómic y Derechos Humanos», que a partir de ahora puedes seguir visitando en su versión virtual, y que en los próximos meses hará una itinerancia al Campus de Tafira. Nada hubiera sido posible sin la implicación del Vicedecanato de Estudiantes, Cultura e Igualdad de la FCEDU y del trabajo y entusiasmo de nuestro profesor Daniel Becerra Romero y nuestra profesora Juana-Rosa Suárez Robaina.
Este año volvimos a la viñeta como recurso educativo, una temática que seguimos trabajando desde la Biblioteca para construir una colección de apoyo didáctico y retomamos una segunda edición de «Miradas en torno a la viñeta en Educación», continuando este proyecto comenzado en 2021, para abrir un encuentro digital, incorporando la perspectiva del profesorado, alumnado e incluso de algún representante del mundo editorial.
La Biblioteca continúa completando la colección de «Graphiclassic«, una apuesta editorial para abordar determinadas obras clásicas desde una interesante perspectiva literaria, artística e histórica, con una finalidad más cultural que comercial. Cada título de la colección viene a ser un monográfico de la obra que incluye aspectos biográficos y literarios del autor, ediciones y traducciones, historia ilustrativa de la obra, adaptaciones al cómic, versiones cinematográficas, repercusiones literarias o históricas, avalado por un buen grupo de colaboradores y firmas de prestigio.

Astiberri, 2020
El día 2 de abril se ha convertido en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, intentando aunar fuerzas para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), promover su inclusión social, mejorar sus necesidades educativas y su inserción laboral. Este año las asociaciones españolas se suman a la campaña de sensibilización internacional Light It Up Blue (LIUB), para que ese día se iluminen de azul edificios y monumentos emblemáticos #LIUB #IluminadeAzul