Blog de las bibliotecas de Ciencias de la Educación y Humanidades de la ULPGC

Etiqueta: Filología

Eternamente, ¡GRACIAS!

Autoría: familia Samper-Hernández

Es terriblemente difícil escribir esta entrada mirando la preciosa fotografía de presentación que nos han cedido desde la Academia Canaria de la Lengua (ACL Revista Literaria), en la que, José Antonio Samper Padilla  y Clara Eugenia Hernández Cabrera, nos recuerdan lo mejor de nuestra Universidad, la cohesión de dos excelentes profesionales de la filología en  Canarias y dos extraordinarios docentes de la ULPGC, dos profesionales de la investigación que «conjugaron perfectamente la investigación propia con su contribución a grandes proyectos transnacionales» (1);  y, no menos importante para la biblioteca, que contribuyeron durante años a consolidar nuestra colección especializada en la Biblioteca de Humanidades.

Maximiano Trapero o la pasión por la toponimia

Fotografía de Maximiano Trapero (con permiso del autor)

Maximiano Trapero es Catedrático de Filología Española, Profesor Emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y autor de una ingente producción científica. Su intensa labor investigadora se ha desarrollado principalmente en los campos de la semántica léxica, de la toponimia, de la poesía oral de tipo tradicional (el romancero y el cancionero) y de la poesía improvisada en el mundo hispánico. Ha obtenido numerosos reconocimientos, recibiendo el Premio “Real Academia Española 2019 de Investigación filológica” de todo el ámbito de la Hispanidad, por su Diccionario de Toponimia de Canarias, realizado en colaboración con Eladio Santana Martel. El pasado 29 de junio, tuvo lugar la presentación del portal «Guanchismos: Diccionario de Toponimia de Canarias«, que es un volcado de su diccionario de topónimos.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.