Blog de las bibliotecas de Ciencias de la Educación y Humanidades de la ULPGC

Etiqueta: internet

Google lanza YouTube EDU en español

El proyecto YouTube EDU en español es el resultado de la colaboración entre Fundación Mayahii y Google para crear un espacio educativo abierto y gratuito que beneficie a profesores, estudiantes y a cualquier persona que quiera aprender algo en español, haciendo públicos cada vez más contenidos educativos de calidad.

El proceso de curación de los videos es realizado de modo permanente por profesores especializados y altamente capacitados, seleccionados y coordinados por la Fundación Mayahii.

Los vídeos pueden buscarse entre los más vistos, los más votados, los más comentados o los favoritos. También puede recurrirse a las doce categorías que se han establecido:

  • Ciencias Administrativas y Económicas
  • Ciencias Físico-Matemático
  • Ciencias Naturales
  • Educación para la vida
  • Desafíos y Experimentos
  • Manualidades
  • Música
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Inglés
  • Preescolar
  • Tecnología
  • Uso de la lengua y redacción

Acceso a Youtube Edu en español: htts://www.youtube.com/educacion

Presentado el primer protocolo España de actuación escolar contra el ciberbullying

El protocolo, es el resultado del trabajo de EMICI, un conjunto de profesionales que tratan de dar respuesta a un problema que se manifiesta día a día en las aulas: el ciberbullying.

El protocolo, primero de su género que se elabora en España, fue presentado este lunes 14 de febrero por la consejera de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Isabel Celaá, junto con Marian Ozcariz, viceconsejera de Educación, y Jorge Flores, director de PantallasAmigas y miembro del EMICI. El protocolo supone una propuesta completa de actuación en los centros educativos para hacer frente al acoso escolar, incluyendo una actuación específica frente a su modalidad digital: el ciberbullying.

Este documento, que ha contado con una fase previa de validación de cuatro meses bajo el amparo del Departamento de Educación, esta publicado publicado por el Gobierno Vasco en el sitio web http://www.protocolo-ciberbullying.com.

¿Tienes vida privada en la red?

Os presentamos una presentación de PantallasAmigas.net que pretende sensibilizar sobre el riesgos de pérdida privacidad inducida en la Red, es decir, aquella que depende de lo que los demás hagan con nuestra imagen, datos personales, etc., un problema creciente en las redes sociales de Internet.

Lo que se sabe de ti depende de otras personas.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.