Blog de las bibliotecas de Ciencias de la Educación y Humanidades de la ULPGC

Etiqueta: literatura

Entre escritoras y langostas

Firma de Santa Teresa

Fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Hoy 15 de octubre se celebra la festividad de Santa Teresa de Jesús (1515-1582), una de las grandes escritoras españolas de todos los tiempos y, sin duda, la mejor representante de la literatura mística del Siglo de Oro. La Biblioteca no solo dispone de un fondo bibliográfico en papel para explorar su vida y su obra, sino también de importantes bases de datos especializadas en literatura, donde acercarte con mayor exhaustividad a estudios críticos de la misma. MLA International Bibliography o Literature Online (LiOn) son recursos imprescindibles, que no puedes dejar de consultar, si eres miembro de nuestra comunidad universitaria y realizas algún estudio de investigación literaria sobre nuestra Teresa de Ávila.

Graphiclassic: la memoria de los clásicos

La Biblioteca continúa completando la colección de «Graphiclassic«, una apuesta editorial para abordar determinadas obras clásicas desde una interesante perspectiva literaria, artística e histórica, con una finalidad más cultural que comercial. Cada título de la colección viene a ser un monográfico de la obra que incluye aspectos biográficos y literarios del autor, ediciones y traducciones, historia ilustrativa de la obra, adaptaciones al cómic, versiones cinematográficas, repercusiones literarias o históricas, avalado por un buen grupo de colaboradores y firmas de prestigio.

El «Horizonte» de Diana

"Horizonte". Beginbook, 2000

«Horizonte». Beginbook, 2020

Diana Fleitas Rodríguez, una estudiante de 4º de Educación Primaria de la ULPGC, es la joven autora del poemario «Horizonte», el segundo que publica, a pesar de tener apenas veinte años. A Diana la acompaña en esta aventura  creativa, su amiga y compañera de la Facultad de Ciencias de la Educación, Beatriz Rodríguez Rodríguez, ilustradora del poemario. Sabemos que no ha sido fácil para ellas dar a conocer esta obra en este último año, con tantas restricciones culturales, pero hoy han podido dedicarnos un ratito de su tiempo y contarnos su proyecto.

Estas dos jóvenes estudiantes se conocieron al iniciar la carrera y han conectado tan íntimamente que los sentimientos fluyen, de forma casi unísona, entre las palabras de Diana y las imágenes de Beatriz, que interiorizan y comparten en un recorrido que van articulando desde una etapa más oscura y lírica hasta un final esperanzador y positivo, ya en una prosa más serena.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.