Blog de las bibliotecas de Ciencias de la Educación y Humanidades de la ULPGC

Etiqueta: navidad

Un libro por Navidad

Decoración navideña

Parte del equipo bibliotecario

Llega la Navidad, ese periodo del año que marca el final de un tiempo que se va, pero también un nuevo comienzo. Para algunos es un tiempo de fiestas, para otros es un ritual mágico en forma de solsticio de invierno, para algunos no representa nada anormal y para otros es este un tiempo de reafirmar sus profundas creencias y de celebrar el nacimiento de una nueva esperanza. Con ellas o sin ellas, en muchos lugares del mundo y desde el abanico multicolor de nuestra diversidad pero desde el VALOR de nuestra propia individualidad, recordamos entre el cariño y la nostalgia a los que ya no están con nosotros y cogemos carrerilla para coger fuertemente su testigo y seguir disfrutando de la vida, ese bien que nos une y nos iguala como personas. Quizás por ello, volver a estas tradiciones navideñas nos conecta con lo mejor que tenemos y con lo que no olvidamos. De alguna forma, la Biblioteca es algo así: un lugar lleno de tesoros recopilados del saber y del conocimiento del pasado, y que va conformando lo que somos con un poco de luz para alumbrar el camino que seguimos construyendo. Es bonito leer en Navidad y contar cuentos a los más pequeños. Un año más, y en recuerdo de nuestro amigo y compañero José Antonio Sánchez Suárez (Siqui), les hacemos llegar nuestro Jólabókaflód navideño, su último deseo, que ya forma parte de las tradiciones de la Biblioteca del Campus del Obelisco, y de todos los que le queremos y recordamos con agradecimiento y amor eterno. Hasta Dunia, nuestra niña de ojos preciosos, sonreirá desde el cielo, a pesar de lo «cabroncete» que fue con ella. Hoy leeremos un extracto de Gabriela Mistral de su obra «Páginas en prosa«: ¿Qué es una biblioteca?

Feliz Navidad y Jólabókaflód

Decoración navideña en la Biblioteca

Decoración navideña

Con la llegada de estas fiestas navideñas, la Biblioteca del Campus del Obelisco cambia su horario de apertura y, durante unos días, nos tomaremos un merecido descanso. Según evolucione la pandemia, y en función de las medidas que adopte la Universidad,  retomaremos el nuevo año 2022 con nuevos proyectos y objetivos pero sobre todo, confiando en la esperada reapertura de la Sala de Lectura, que tanto se echa en falta en este Campus.

No queríamos irnos sin desearte una Feliz Navidad, en nombre de todo el equipo que da vida a estas dos Bibliotecas de Humanidades y Ciencias de la Educación. Y nada mejor que retomar el testigo que hace unos años nos dejó nuestro amigo y compañero José Antonio Sánchez Suárez, Siqui, Bibliotecario Jefe de Humanidades en su última etapa profesional. Hoy queremos recordarlo y sumarnos a esta tradición navideña que él nos enseñó. Allí donde estés, Jólabókaflód.

Feliz Navidad

Desde la Biblioteca de Ciencias de la Educación te deseamos una Feliz Navidad y un nuevo año lleno de proyectos e ilusiones y también de sonrisas. Hoy recuperamos la voz de Gloria Fuertes en este poema navideño para los niños.

El camello se pinchó
con un cardo en el camino
y el mecánico Melchor
le dio vino.

Baltasar fue a… repostar
más allá del quinto pino…
e intranquilo el gran Melchor
consultaba su “Longinos”.

-¡No llegamos,
no llegamos,
y el Santo Parto ha venido!

(Son las doce y tres minutos
y tres reyes se han perdido).

El camello cojeando
más medio muerto que vivo
va despeluchando su felpa
entre los troncos de olivos.

Acercándose a Gaspar,
Melchor le dijo al oído:
-Vaya mierda de camello
que en Oriente te han vendido.

A la entrada de Belén
al camello le dio hipo.
¡Ay qué tristeza tan grande
en su belfo y en su tipo!

Se iba cayendo la mirra
a lo largo del camino,
Baltasar lleva los cofres,
Melchor empujaba al bicho.

Y a las tantas ya del alba
-ya cantaban pajarillos–
los tres reyes se quedaron
boquiabiertos e indecisos,
oyendo hablar como a un Hombre
a un Niño recién nacido.

-No quiero oro ni incienso
ni esos tesoros tan fríos,
quiero al camello, le quiero.
Le quiero – repitió el Niño.

A pie vuelven los tres reyes
cabizbajos y afligidos.
Mientras el camello echado
le hace cosquillas al Niño.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.